sábado, 20 de febrero de 2016

uso del microchip

Verichip

VeriChip
 fue el primer implante a humanos aprobado por la Food & Drug Administration de los EE. UU. en 2004. Se trató de un nano-chip con informaciones relativas a su portador humano, que le han sido grabadas, y que pueden recuperarse por un sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID). Se comercializaba por la Corporación VeriChip, una subsidiaria de Applied Digital Solutions. En Estados Unidos están muy cercas de pasar LA ley del implante del microchip. Las notocias de NBC predicen que en el 2017 se apruebara esta ley.
Con un tamaño aproximadamente el doble de la longitud de un grano de arroz, el dispositivo se implanta normalmente por encima de la zona de los tríceps de una persona. Una vez escaneado usando la frecuencia correcta, el VeriChip responde con un número único de 16 dígitos.
almacenada en una base de datos para verificación de identidad, acceso a los registros médicos y otros usos. El procedimiento de inserción se realiza bajo anestesia local en la consulta de un médico y una vez insertado, es invisible a simple vista.

almacenada en una base de datos para verificación de identidad, acceso a los registros médicos y otros usos. El procedimiento de inserción se realiza bajo anestesia local en la consulta de un médico y una vez insertado, es invisible a simple vista.